Objetivo general
El Diplomado Filosofía en Bioética busca contribuir al espíritu filosófico alimentando la capacidad de respuesta de los estudiantes a la maravilla del ser, su compromiso con la justicia y su capacidad general para explorar cuestiones filosóficas con creatividad y conocimiento crítico, por medio del análisis de los temas más novedosos de la bioética.
Debido a la interdisciplinariedad de la bioética el programa consta de diferentes áreas del conocimiento tales como: filosofía, ética, metafísica, bienestar humano, derecho, además de capacitación en la argumentación.
La bioética se emplea en todos los sectores empresariales, porque la persona es el centro de todos los ámbitos. En el momento de aplicar esta interdisciplina en las empresas se parte desde el ser humano en su dimensión individual para luego concentrarse en la dimensión social.
Plan de estudios para el Diplomado Filosofía en Bioética
Primer Cuatrimestre
- Teoría de la Argumentación y Lógica
- Filosofía Contemporánea
- Pensamiento Ético
- Teoría del Conocimiento
Segundo Cuatrimestre
- Filosofía del Lenguaje
- Filosofía de la Ciencia
- Ética Aplicada
- Modelos de Pensamiento en Bioética
Tercer Cuatrimestre
- Metafísica y Ontología
- Bioética y Bienestar Humano
- Temas Jurídicos en Bioética
- Problemas Fundamentales en Bioética
Ver o descargar el plan de estudios
Perfil del egresado
- El egresado será capaz de interpretar la realidad social y la cultura a través de categorías de pensamiento antropológico, bioético y ético.
- Analizará la dignidad de la persona y el respeto a la diversidad.
- Promoverá un alto sentido humano, ético y de responsabilidad social y un liderazgo humanista.
- Será capaz de generar redes de pensamiento para distintas instituciones y situaciones diversas de convivencia social.
Campo laboral
- Recursos Humanos
- Comités de Ética
- Docencia e Investigación
- Organizaciones no gubernamentales (ONG)
- Instituciones culturales
- Medios de comunicación